
Argentina sigue avanzando para desarrollar la energía eólica.
Argentina sigue avanzando para desarrollar la energía eólica.
A través de una jornada de trabajo, representantes del sector colaboran con la plataforma que impulsa la forestación sustentable en Argentina.
Organizada por el CAI, se realizó del 5 al 7 de junio, bajo el lema “Sumar capacidades para un mundo sustentable.
La Corte Suprema ordenó a las provincias de La Pampa y Mendoza la presentación de un programa de obras con la participación del Estado Nacional
Un trabajo de tesis de posgrado sobre producción de biogás a partir de efluentes porcinos, culminó en el llamado a una licitación para poder llevar gas a miles de habitantes de la zona. El INTA Venado Tuerto, el gobierno provincial y la comuna de Chañar Ladeado participan de este proyecto.
El evento finalizó el viernes 16 de noviembre y contó con la participación de más de 150 especialistas.
El encuentro para la Construcción de Comunidades Sostenibles, se realizará el jueves 23 de noviembre, a las 16.30 horas, en la sede de CAME, sito en 25 de Mayo 457, piso 2. Buenos Aires.
El evento está organizado por la Organización Latinoamericana de Energía -OLADE-, el Ministerio de Energía y Minería de la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo –BID.
Como anticipo de la primera reunión del Grupo de Trabajo Sustentabilidad Climática (CSWG, por sus siglas en inglés) del G20, se desarrolló en Buenos Aires un taller que incluye a los Grupos de Afinidad y abordó los tres temas en la agenda del CSWG, como un ejercicio previo a las discusiones formales del grupo de trabajo que comienzan mañana.
Desde hoy, 7 de Noviembre, 10 exposiciones de 3 horas 18:30-21:30 dos veces por semana: Situación actual y perspectivas de desarrollo de los Hidrocarburos, Transporte, Generación y Distribución de Energía Eléctrica Convencional y No Convencional en la República Argentina.
“Es un paso gigante hacia una ciudad verde”, dijo el Vicejefe de Gobierno Porteño en la actividad realizada en el Peaje de Parque Avellaneda.
Del 26 de abril al 14 de mayo, en el stand Punto Digital, EXO exhibe sus soluciones y brinda charlas sobre tecnología, impresora 3D, aula digital, Internet de las cosas y energía renovable EXO Energy.
El FIDES, organiza las II Jornada Energética sobre el tema “El Desarrollo Energético Sustentable y el Rol de las Energías Renovables”. Salón Auditorio del IAETES ubicado en San José 225/243, CABA.
El 22 y 23 de febrero se realizará en Buenos Aires la primera reunión del grupo de trabajo de Transiciones Energéticas para abordar temas relacionados con la evolución hacia sistemas energéticos más flexibles, transparentes y limpios.
En el marco del Día de la Tierra, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman corrió la carrera Nat Geo Run de 10 kilómetros que se celebró en el circuito de Palermo.
Con procesos amigables con el ambiente, investigadores del CONICET en Misiones obtienen productos a partir de residuos agroindustriales y forestales, como el bagazo de la caña de azúcar o el aserrín de pinos y eucaliptos.
Luchilo desarrolló una excelente actividad en su paso por Cammesa e Hidronor.
Con 50 hectáreas que protegen a 300 especies vegetales, 200 especies de aves, y una gran variedad de insectos, peces, anfibios, reptiles, mamíferos y cultivo de plantas nativas rioplatenses, el lugar, cumple un rol fundamental para la restauración ambiental de áreas protegidas y como difusor de especies que forman parte del ecosistema que originalmente cubría la costa y barranca de la localidad.
El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), con un aporte de 1,5 millón de pesos que realizó la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, inauguró en San Carlos de Bariloche una Planta Experimental de Pelletizado y un Laboratorio de Evaluación de Biomasa.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, acompañó el acto Declaración de Huéspedes de Honor de la Ciudad de Buenos Aires otorgado por la Legislatura porteña a Howard Bamsey, director ejecutivo del Fondo Verde del Clima y reconocido mundialmente por sus negociaciones en materia de lucha contra los efectos del calentamiento global.
Confirman que habrá precios más bajos en la licitación del RenovAR 2. según confirmó el subsecretario Sebastián Kind.
Fue invitado por el primer ministro Justine Trudeau. Se abordarán los temas de cambio climático y océanos, cooperación económica, empleos del futuro, seguridad, entre otros.
En el Día Mundial de los Océanos, la cartera de Ambiente nacional firmó un compromiso para fortalecer el trabajo conjunto para la conservación de los ecosistemas marinos.
La Reunión ministerial de Economía Digital comenzará hoy jueves 23 de agosto, con la presencia de más de 30 jefes de delegación. Gobierno digital, infraestructura digital y medición de la economía digital estarán sobre la mesa.
Lo aseguró el titular de ADI-NQN, José Brillo. Además, realizó un repaso por el estado actual de algunos de los proyectos que impulsa la provincia en materia de energías alternativas.
El Gobierno argentino presentó el proyecto Relámpago Cacti, una iniciativa concebida para pronosticar con mejor nivel de precisión tormentas severas que pueden afectar la región central del país, considerada una de las de mayor actividad eléctrica del mundo.
El Foromic es un espacio para las innovaciones empresariales y financieras, en particular una plataforma para las microfinanzas, que demostró que servir a los hogares de bajos ingresos y a las pequeñas empresas es posible, sostenible y rentable.
El ministro de Energía y Minería, afirmó que el ahorro y la eficiencia energética “nos permite ser más responsables con el manejo de medio ambiente y les va a posibilitar a todas las industrias ser competitivas”.
La norma sancionada busca proteger los recursos naturales y culturales de los esteros correntinos. Además, obtuvo media sanción el proyecto de creación de dos nuevas áreas marinas protegidas.
“Glaciares. Agua del futuro”, producción de CONICET Documental, dirigida por Pablo Kühnert y la colaboración del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).
La promoción de la eficiencia energética será uno de los ejes de trabajo durante la presidencia del G20 Argentina. El uso eficiente de la energía contribuye significativamente al desarrollo equitativo y sostenible de nuestro país, la región y el mundo.
medio de transporte moderno, rápido, eficaz y sostenible que contribuye a racionalizar el uso del espacio público urbano; reduciendo la contaminación sonora y la emisión de gases tóxicos. Une Maipú y Ciudad a través de 15 estaciones en los 12,5 km de extensión de la traza. Cada una de las duplas puede trasladar hasta 180 pasajeros, reduciendo el tiempo de viaje y donde los usuarios disfrutan de ambiente climatizado.
Será este lunes a las 11 horas en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción.
Entre los anuncios más importantes : “Dar respuesta a las demandas de una economía y una sociedad que ha sido golpeada por la realidad ha de requerir de nuestra gestión de gobierno, repensar o redefinir objetivos, metas y prioridades en el corto y en el mediano plazo”, afirmó el gobernador. ( adjunto discurso)
“Durante muchos años no hubo inversión energética y con la decisión del presidente (Mauricio) Macri de una política energética con pilares en asegurar abastecimiento energético y contribuir a combatir el cambio climático, ha habido una revolución en cuanto al interés inversor en financiar energías limpias”, dijo Aranguren al inaugurar la central térmica del Grupo Albanesi en Ezeiza.
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó una nueva garantía de US$250 millones para impulsar la inversión privada en el desarrollo de las energías renovables en Argentina, con el fin de contribuir a una matriz energética más limpia y a la mitigación del cambio climático.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, encabeza desde hoy lunes la delegación argentina que ya está participando en la ciudad alemana de Bonn de la 23ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP 23) de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El ministro de Energía de la Nación, Ing. Javier Iguacel, encabezó hoy la inauguración del Parque Eólico La Castellana, ubicado en el partido bonaerense de Villarino, 33 kilómetros al sur de la ciudad de Bahía Blanca, que aportará 99 megavatios (MW) de energía renovable al sistema nacional, un equivalente al requerimiento eléctrico de más de 115 mil hogares.
Una competencia única con autos eléctricos de emisión CERO diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de la Argentina. ¡Dale energía a tus escuelas favoritas y acercalas más al título! http://www.desafioecoypf.com/ecofan
El encuentro busca concientizar sobre la importancia de la preservación de los humedales.